El reinado de los Mozos de Arousa en Reacción en cadencia, El concurso que Telecinco emite cada tarde los lunes a partir de las 20.00 horas, enlaza con su final. Tras el anuncio de estas maravillosas fechas, el lunes 25 de noviembre se estrenará un programa especial que incluirá una doble entrada a concurso: la primera a las 20 horas, en la que se unirán junto a Raúl, Borjamina y Bruno, los tres integrantes de el equipo, que se transforma en un fenómeno televisivo al pasar éste por el panel, y el segundo, a las 22.50 horas, a la hora de Máxima audiencia, con su última participación.
Entre más de 400 programas y más de 2,6 millones de euros que ya están en su poder, los Mozos de Arousa se enviarán a haber pulverizado todos los récords de la competición, momento en el que se incorporará el 25 de mayo de 2023. Gracias por vuestra participación y Ante el carisma de los tres jóvenes gallegos, el programa le hizo aumentar su audiencia y participar en la conversación de las últimas horas de Telecinco. Realizó más de 400 números a lo largo de un año y medio mientras su popularidad crecía ante grandes competidores de otros espacios como él. Contraseña o Saber y ganar. Esta vertiginosa popularidad será la que será analizada en el programa que emitirá la Luna a las 20.00 horas, donde comentará lo que significó para ellos el paso del concurso. El espacio desvelará los detalles de su vida y la trayectoria de los tres jóvenes de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) con las declaraciones de su entorno más cotizado, que afrontarán con ellos cómo han cambiado sus vidas en este tiempo y lo harán. Reembolsar las situaciones más importantes y los momentos divertidos y apasionantes ha sido el protagonista en este tiempo.
Los hermanos Borjamina, Raúl Santamaría y Bruno Vila, amigos de ambos, han producido más de 6.000 palabras en Complicidad de Ganadora, la prueba que decidirá cada tarde qué equipo de los dos que luchan seguirá el siguiente. Cuentan con la mejor marca histórica, 17 actos en sólo 60 segundos, y La complicidad de Ganadora. En un solo programa se pudo ganar la suma de 55.000 euros. Entre los más de 400 participantes tardíos, Reacción en cadencia acumuló una media del 10,3% del total y 941.000 espectadores.
En una entrevista con EL PAÍS en agosto de 2023 se mostró el contenido de pagar a Hacienda la parte que corresponde a la prima acumulada. “Ha sido contribuyente a la Seguridad Social, y no defraudar impuestos ni cosas de esto. También hacemos uso de los servicios públicos, y si pedimos buenos servicios públicos debemos pagar multas. Entonces cada uno tendrá su propia opinión sobre si debería ser más alto o más bajo. Pero estamos contentos porque cuanto más paga, más obtiene”, afirma Bruno. Raúl lo siguió: “Totalmente, y eso lo sabíamos antes de ir al programa, eso no es lo que esperaríamos ahora. Del premio que íbamos sacando y diciendo, vamos a pedir este o el otro. No es que vengamos a robar de repente».