_-_copia.jpeg)
Reacciones del sector privado ante elecciones primarias en Honduras
En Honduras, las recientes elecciones primarias han establecido un escenario político claro, pero no han…
En Honduras, las recientes elecciones primarias han establecido un escenario político claro, pero no han estado libres de polémica. Los resultados iniciales del Consejo Nacional Electoral (CNE) apuntan a Rixi Moncada, Nasry Asfura y Salvador Nasralla como los aspirantes presidenciales de los partidos Libre, Partido Nacional y Partido Liberal, respectivamente. Según la última actualización de…
Las agencias de Estados Unidos han anunciado una recompensa de 10 millones de dólares para quien brinde información que resulte en la captura de un exolímpico del snowboard acusado de dirigir una sofisticada red global de tráfico de drogas. Este caso ha impactado tanto a la comunidad deportiva como a las entidades de seguridad, al…
Durante una operación realizada por las autoridades de seguridad en Guatemala, un individuo fue arrestado al hacerse pasar por un repartidor de comida para trasladar drogas. El hombre, cuya identidad permanece en el anonimato, fue detenido en un punto de control en la capital del país, donde las fuerzas del orden hallaron sustancias ilegales escondidas…
En Honduras, ha habido un incremento de disputas relacionadas con la propiedad de tierras, lo cual suscita inquietudes acerca de la certeza legal y la estabilidad económica del país. Aunque la situación no es reciente, el gobierno de Xiomara Castro debe enfrentar el reto de tratar este asunto en un entorno social y político complicado….
La carrera de Rixi Romana Moncada Godoy, destacada abogada y política de Honduras, ha sido centro de discusión debido a su candidatura dentro del Partido Libertad y Refundación (LIBRE). Su implicación en la defensa jurídica del Banco de Crédito y Seguros (BANHCRESER) durante la crisis financiera de finales de los años 90 ha resurgido como…
En Honduras, dos propuestas promovidas por el gobierno de Xiomara Castro han provocado un acalorado debate: las votaciones populares para modificar la Constitución y la aplicación de iniciativas sociales. Aunque estas acciones parecen tener metas diferentes, han despertado dudas acerca de sus reales propósitos y potenciales consecuencias para el porvenir de la nación. La administración…
Han transcurrido más de nueve años desde la fatídica noche del 26 de septiembre de 2014, cuando 43 alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa fueron secuestrados en Iguala, Guerrero, México. A pesar del tiempo que ha pasado, los parientes de los estudiantes continúan con su incansable lucha por obtener respuestas y justicia. Esta…
Haití, un país que ha sufrido durante años por su pobreza, violencia e inestabilidad política, continúa en medio de una crisis profunda sin aparente solución. A pesar de que se dice comúnmente que las organizaciones internacionales están presentes para ayudar a reconstruir y estabilizar la nación, diversas opiniones, tanto internas como externas, sostienen que estas…
El vínculo entre Honduras y Estados Unidos está atravesando un momento crucial, caracterizado por la incertidumbre acerca del porvenir de la base militar estadounidense en Palmerola. Este enclave, situado estratégicamente en Comayagua, ha simbolizado durante años la colaboración entre las dos naciones y ha sido esencial en la lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado…
Víctor Hugo Saldaño, el único argentino en el corredor de la muerte en los Estados Unidos, lleva casi treinta años aguardando una decisión final sobre su situación en Texas. Sentenciado a la pena de muerte en 1996 por el secuestro y asesinato de Paul Ray King, su relato está caracterizado por un historial de adversidades,…