Silver Lake privatizará Endeavor y valorará la empresa en 13.000 millones de dólares

Silver Lake privatizará Endeavor y valorará la empresa en 13.000 millones de dólares

Endeavor, la compañía de deportes y entretenimiento dirigida por el superagente de Hollywood Ari Emanuel, dijo el martes que planea volverse privada, casi tres años después de haber ingresado a los mercados bursátiles públicos.

La transacción, liderada por Silver Lake, la firma de inversión que ha sido el patrocinador financiero de Endeavor durante mucho tiempo, marcará el comienzo de una nueva era para Endeavor, cuya ambiciosa historia de crecimiento no ha logrado ganar terreno en Wall Street.

Según los términos del acuerdo, Silver Lake comprará acciones de Endeavour que aún no posee por 27,50 dólares por acción en efectivo. Ese precio es un 55% más alto que el precio al que se cotizaban las acciones de Endeavour el 25 de octubre, el día antes de que la compañía dijera que estaba evaluando opciones de compra.

La transacción valora a Endeavour en aproximadamente 8.200 millones de dólares. Incluyendo su deuda, la empresa está valorada en 13.000 millones de dólares, lo que convierte la adquisición en una de las mayores realizadas por una firma de capital privado este año.

Durante más de una década, Emanuel y su socio comercial, Patrick Whitesell, han intentado convertir lo que comenzó como una agencia de talentos (con clientes como Dwayne Johnson y Ben Affleck) en un nuevo tipo de potencia mediática: una organización que no solo presentaba a los mejores talento en deportes, entretenimiento y moda, pero las empresas de contenido destacan ese talento. Se trataba de una visión diferente a la de rivales como Creative Artists Agency, que también contrató inversores externos pero se mantuvo en gran medida fiel al negocio tradicional de agencia.

Al frente de la firma estaba el improbable dúo formado por Emanuel, satirizado por Jeremy Piven en el programa de HBO “Entourage” como un gritón hiperagresivo, y Egon Durban, el cerebro detrás de algunas de las transacciones más importantes de Silver Lake.

Silver Lake invirtió en Endeavour en 2012 y Durban asumió un papel de asesor senior. Siguió una avalancha de adquisiciones, incluida IMG, una agencia centrada en deportes y moda; Jinetes de toros profesionales; Semana de la Moda de Nueva York; y tecnología de apuestas deportivas.

En particular, Endeavor compró Ultimate Fighting Championship por 4 mil millones de dólares en 2016, apostando por el poder de las artes marciales mixtas para atraer dólares del entretenimiento en vivo. El año pasado, Endeavor adquirió World Wrestling Entertainment para fusionarse con UFC en una empresa que cotiza en bolsa llamada TKO Group, con la esperanza de beneficiarse aún más de la venta de derechos de peleas en vivo.

Pero algunas apuestas no funcionaron exactamente.

Si bien Endeavour alguna vez esperó beneficiarse del “empaquetado” (la creación y venta de contenido que vinculaba a los escritores con otros clientes), una disputa con los sindicatos de escritores lo obligó a vender una participación mayoritaria en su estudio interno.

Y aunque Endeavor pensó que TKO Group sería un poderoso atractivo para los inversionistas de Wall Street, las acciones de la compañía permanecen por debajo de su precio de debut. (Esa empresa seguirá cotizando en bolsa).

Los ejecutivos de Endeavor también esperaban que vender una participación mayoritaria en Creative Artists Agency a François-Henri Pinault, el magnate del lujo francés, por una rica valoración de 7.000 millones de dólares ayudaría a elevar la valoración de su propia empresa. Pero las acciones de Endeavour se desplomaron después de que se anunció el acuerdo.

La esperanza ahora es que con la exclusión de la lista, Endeavour pueda continuar realizando inversiones ambiciosas sin ser juzgado por los accionistas del mercado público. Continuará contando con el apoyo de Silver Lake, que efectivamente está duplicando su apuesta por el Sr. Emanuel, el Sr. Whitesell y su equipo.

«Esta es una asociación verdaderamente especial», dijo en un comunicado Durban de Silver Lake, quien también es presidente de Endeavor. «Estamos decididos a trabajar con el equipo de Endeavor y nuestros inversores ancla de confianza para crear valor acelerando el crecimiento a escala».

Silver Lake ahora está profundamente comprometida con el éxito de Endeavor: ya controlaba alrededor del 70% de los derechos de voto de Endeavor y dijo que no estaba interesado en vender su participación en la empresa. Sin embargo, el acuerdo fue negociado con un comité especial de directores independientes de Endeavour en nombre de otros accionistas.

Silver Lake sabe cómo privatizar grandes empresas, reorganizarlas y hacerlas públicas nuevamente. Ayudó a Michael S. Dell, el magnate de la tecnología, a comprar la participación de otros accionistas de la empresa que lleva su nombre y traerla de vuelta a los mercados de valores.

La family office de Dell, DFO Management, está ayudando a financiar la transacción, junto con Mubadala, el fondo soberano de Abu Dhabi; la firma de inversiones Lexington Partners; y la rama de gestión patrimonial de Goldman Sachs.