¿A cuánto asciende el dinero de la millonaria Hacienda del bote con el hecho de que los Mozos de Arousa si pese a la «Reacción en cadencia»? | Televisión

¿A cuánto asciende el dinero de la millonaria Hacienda del bote con el hecho de que los Mozos de Arousa si pese a la «Reacción en cadencia»? | Televisión

Entre más de 400 programas, años y medio de permanencia, los Mozos de Arousa se alejan de estas horas de competición de Telecinco Reacción en cadenciapresentado por Ion Aramendi, con un programa especial sobre el que se coronará con uno de los mayores premios de la historia de la televisión española: un bote de más de 2.630.177 euros que acumula desde que inició su aventura el 25 de mayo de 2023. Este Será el premio bruto, pero como es lógico al importe total que aparece en pantalla tendrás que descontar lo que es esta Hacienda. ¿Cuánto dinero recibirán Borjamina, Bruno y Raúl durante tanto tiempo? ¿Cuánto gana la Agencia Tributaria?

Al acceder, el premio básico tendrá una deducción directa del 19%, al igual que todos los premios por participar en juegos, concursos, remakes o combinaciones aleatorias. Se trata del primer paso en el que la productora Bulldog TV recibirá 499.733 euros, 166.000 euros para los competidores. El premio de entrada hubiera sido de 2.130.444 euros entre los tres concursantes. Pero este no será el último paso ante la Hacienda, ya que en el próximo ejercicio los Mozos de Arousa tendrán que desaparecer de otra parte de la prima en sus respectivas declaraciones de alquiler. Los premios en los concursos de televisión tienen la consideración de ganancia patrimonial en el IRPF, al suponer, según explica la ley, una alteración del patrimonio del premio por la incorporación de bienes, dinero o derechos.

Los tres concursantes, junto al presentador, Ion Aramendi, en la prueba ‘Complicidad ganadora’ de ‘Reacción en cadena’.Mediaset

En la declaración los concursantes deberán remitir teniendo en cuenta el premio total (salvo que sean retenidos por Telecinco), lo que confirma sus nuevos títulos ganadores. Como vecinos de Galicia, los hermanos Borja, Raúl Santamaría y Bruno Vila perderán el habitual 24,5% de la base común y un 22,5% de la cantidad de autonomía gallega (que es distinta en cada municipio). Este es el total de 2.630.177 euros del premio, de los cuales el 47% tendrá que ser donado. Los Mozos, en la final, ganarán 1.393.994 euros y la Agencia Tributaria ganará 1.236.183 euros. La idea de Mozos de Arousa siempre ha sido crear un local para su asociación en Vilagarcía de Arousa con el dinero de Reacción en cadenciaSin embargo, si lo dividen entre los tres, a cada uno le corresponde algo más de 465.000 euros netos.

Los concursantes participaron en el programa que se emitió a partir de diciembre de 2022 con cifras récord. El resultado son más de 6.000 palabras. Complicidad de Ganadora, la prueba que cada tarde decidirá qué equipo de los dos que luchan seguirá el siguiente. En este caso con la mejor marca histórica, 17 acciones en apenas 60 segundos. En un solo programa también recaudaron 55.000 euros. En más de 400 días, su participación ha conseguido convertir el certamen de Telecinco en un icono entre sus estelares competidores, algo habitual en otros como Saber y ganarContraseña. Sobre el protagonismo planteó una Reacción en cadencia captar una media del 10,3% de la imagen televisiva en Francia y 941.000 espectadores. Bruno Vila también participó del programa de baile en cadena Rescatando con las estrellas. Al final con Telecinco no hubo fin, ni embargo, ni paz. Una semana antes de su expedición, Borjamina publicó varios mensajes en

En una entrevista a EL PAÍS en agosto de 2023, todos mostraron el contenido de pagar a Hacienda la parte que les matcha de la prima acumulada. “Ha sido contribuyente a la Seguridad Social, y no defraudar impuestos ni cosas de esto. También hacemos uso de los servicios públicos, y si pedimos buenos servicios públicos debemos pagar multas. Entonces cada uno tendrá su propia opinión sobre si debería ser más alto o más bajo. Pero estamos contentos porque cuanto más paga, más obtiene”, afirma Bruno. Raúl lo siguió: “Totalmente, y eso lo sabíamos antes de ir al programa, eso no es lo que esperaríamos ahora. Del premio que íbamos sacando y diciendo, vamos a pedir este o el otro. No es que vengamos a robar de repente.»

El mayor premio de la historia de la televisión española lo consiguió en julio de 2019 el equipo de Los Lobos en la competición ¡Auge!, de Antena 3. Los concursantes ganaron 4.130.000 euros, que sumando el dinero acumulado en dos años de participación ascendieron a 6.689.700 euros. En su caso, eso sí, fueron cuatro participantes. Los Mozos de Arousa serán el segundo premio más conseguido, habiendo superado a los Rockcampers de ¡Auge!con 2.326.500 euros, y Rafa Castaño, que entrenó Contraseña 2.272.000 euros.