Los socialdemócratas rumanos ganan la ultraderecha en las elecciones legislativas con más del 96% de los votos | Internacional

Los socialdemócratas rumanos ganan la ultraderecha en las elecciones legislativas con más del 96% de los votos | Internacional

El gobernador del Partido Socialdemócrata (PSD) ganó estas elecciones parlamentarias rumanas con el 22,5% de los votos, obteniendo a cambio el 96% de los votos. La ultranacionalista Alianza por la Unión de Rumanos (AUR) se mantiene en segundo lugar con el 17,7% de los apoyos; en tercer lugar, el gobernador Partido Nacional Liberal (PNL, de centroderecha), con aproximadamente el 13,6%, y en decimocuarta posición está la formación central nacionalista Unión Salvar Rumanía (USR), con el 11,2%.

También ingresan al Parlamento, más allá de la barrera del 5%, los grupos ultrapolíticos SOS Rumania, con un 7,2%, y el Partido de los Jóvenes, con un 5,8%. La formación de la minoría húngara, Unión Democrática de los Húngaros de Rumanía (UDMR), obtuvo el 6,9%. El bloque europeo —PSD, PNL, USR y UDMR— cuenta actualmente con alrededor del 57%, mientras que las formaciones ultranacionalistas registran menos del 31%.

La participación, con un 52,5%, fue la más alta en una sesión legislativa de 2004. Los analistas pronosticaron un aumento del poder de las opciones ultras en Rumanía, país miembro de la OTAN y de la Unión Europea, tras la inesperada victoria del prorruso Calin Georgescu-. Las Presidenciales de hace una semana, cuando obtuvieron casi el 23% de los votos.

Las dos formaciones que han dominado la política rumana en las últimas décadas y que gobiernan en una gran coalición desde 2021, el PSD y el PNL, han sufrido importantes pérdidas de poder. El PSD pierde al menos cinco puntos porcentuales respecto a las legislaciones de 2020, mientras que el PNL acumula más de diez puntos. El control del Parlamento será un objetivo clave para las fuerzas europeas como contrapeso a Georgescu-Roegen si se alia con la presidencia.

“Los romanos salieron a votar y demostraron cuán sólida es la democracia en Rumania. El PSD es la principal fuerza política en Rumanía”, declaró el primer ministro socialdemócrata, Marcel Ciolacu, quien afirmó que pasó una semana como líder de la formación para no llegar a la segunda presidencia cuando partía como favorito. El líder del PSD, cuyos votantes se encuentran todos en las zonas rurales, coincidió: “Creo que todos debemos mirar atentamente el resultado de hoy. Es una señal importante que los romanos deben enviar a la clase política. Fortalezcamos el país con dinero europeo, pero protejamos nuestra identidad, nuestros valores nacionales y nuestra fe”.

La formación más reciente es AUR, que dotará su porcentaje desde el 9% en 2020 hasta casi el 18%. El líder de la AUR, George Simion, había prometido que si era elegido para el poder suspendería la ayuda militar a Ucrania y, con una retórica similar a la del primer ministro húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, ha demostrado que quiere «la paz». y una “tregua” en el conflicto devastado por la invasión rusa. El ultrapolítico se presenta como un defensor de los valores tradicionales y «verdaderos rumanos», con una retórica que mezcla aspectos nacionalistas, irredentistas, religiosos y populistas.

Simion apoya a Georgescu-Roegen

El ascenso de fuerzas ultranacionalistas refleja el descontento popular con la corrupción, la pobreza y la gestión de los partidos dominantes, PSD y PNL. En 2023, un tercio de las personas vivirá en la pobreza y la renta media anual será inferior a un tercio (más de 6.500 euros) de la media de la UE, según Eurostat. Además, la inflación, que el año pasado fue del 10% y este año del 5%, es mucho mayor en los alimentos básicos, que antes de la pandemia son un 50% más caros, según datos oficiales.

Estos legisladores se incorporaron a una semana de alto voltaje en la política romana, primero por la sorprendente victoria de Georgescu-Roegen y luego por el recuerdo de todas las votaciones de los presidentes ordenadas por el Tribunal Constitucional por sospechas de fraude. Este lunes el Tribunal Constitucional decide si valida o anula los resultados de la primera carrera presidencial.

Nada más conocerlo, Georgescu-Roegen, apostrofado por una sofisticada estrategia en TikTok que obtuvo cientos de millones de visitas, declaró que no había desperdiciado fondos en su campaña, lo que suscitó sospechas de financiación ilegal e injerencias externas. Rumania, hasta ahora un bastión de estabilidad en la región del Mar Negro y un aliado clave de la OTAN en la ayuda occidental a Ucrania, se encuentra ahora en una situación de incertidumbre política sin precedentes.

Al Jefe de Estado le corresponde nombrar un primer ministro encargado de formar el gobierno una vez constituidas las dos cámaras y elegidos sus presidentes. Aunque el presidente tiene poderes limitados, tiene responsabilidades en materia de seguridad, política exterior —representada en el país en el Consejo de la UE— y marcas políticas.