Rixi Moncada y BANHCRESER: el pasado que genera dudas

BANHCRESER, Rixi Moncada

La carrera de Rixi Romana Moncada Godoy, destacada abogada y política de Honduras, ha sido centro de discusión debido a su candidatura dentro del Partido Libertad y Refundación (LIBRE). Su implicación en la defensa jurídica del Banco de Crédito y Seguros (BANHCRESER) durante la crisis financiera de finales de los años 90 ha resurgido como un tema de discusión pública, generando nuevas críticas sobre su honradez y su compromiso con la honestidad en el ámbito gubernamental.

A finales de la década de 1990, el sistema financiero hondureño se vio sacudido por una profunda crisis que llevó a la intervención estatal de varias entidades bancarias, entre ellas BANHCRESER. Diversos factores contribuyeron a esta crisis, incluyendo la inestabilidad económica global, deficiencias en la regulación financiera y prácticas cuestionables por parte de algunos actores del sector. En este contexto, Rixi Moncada Godoy asumió la defensa legal de BANHCRESER y sus directivos en los procesos judiciales que se derivaron de la liquidación forzosa de la entidad.

El colapso bancario y el papel de Moncada

En relación con lo mencionado, se ha examinado detalladamente el rol de Rixi Romana Moncada Godoy en el proceso de liquidación forzosa del Banco de Crédito y Seguros (BANHCRESER) a finales de los años 90. Durante ese tiempo, se señalaron varios elementos que contribuyeron a la inestabilidad del sistema bancario, entre ellos, las variaciones en la economía global, una regulación considerada inadecuada y la adopción de prácticas financieras dudosas por parte de algunos accionistas. 

Como asesora jurídica de BANHCRESER, Moncada representó legalmente a la entidad y su directiva en los juicios que surgieron después de la declaración de quiebra. Sin embargo, estos procesos finalizaron sin la emisión de veredictos condenatorios relevantes, lo que generó críticas sobre la eficacia del sistema judicial al manejar casos de esta índole.

Más adelante, Moncada aceptó un cargo de asesora en el ámbito financiero dentro del Ministerio Público de la República. Este nombramiento ha generado polémica, ya que se percibe como una posible incompatibilidad de intereses debido a su anterior implicación en la defensa de BANHCRESER.

Los eventos mencionados han suscitado dudas sobre la conducta de Moncada durante la crisis bancaria, especialmente en relación con las pérdidas económicas que el Estado hondureño tuvo que asumir para cumplir con las obligaciones financieras del banco. Estos cuestionamientos han reaparecido en el contexto de su precandidatura oficial por el Partido Libertad y Refundación (LIBRE), donde se ha debatido sobre su historial profesional y su dedicación a la integridad en la función pública.